SELECCIÓN NATURAL

Vivimos el primero de los tres días sin IVA (Impuesto al Valor Agregado) que por Decreto legislativo 682 del 21 de mayo de 2020 fueron aprobados con el propósito de promover la reactivación económica y estimular el consumo, como consecuencia de la afectación por la crisis sanitaria existente derivada de la pandemia Covid-19.
Mi Colombia bella fue noticia en todos los medios locales y en algunos internacionales por las interminables filas de personas esperando para comprar y ser beneficiadas de esta exención, esto sin cumplir con los protocolos mínimos de seguridad que incluyen el uso correcto del tapabocas y el distanciamiento de por lo menos 2 metros de otra persona, por lo que algunas de las plazas comerciales fueron sancionadas dado que no contemplaron la logística para afrontar esta situación, ¿cómo no prever la falta de conciencia ciudadana? enserio esto se debe contemplar son temas de los que parte la logística de conciertos y eventos.
Es válido aclarar que también hubo ciudades en donde las medidas fueron sobresalientes, tal es el caso de Tunja en donde las jornadas se vivieron con todas las recomendaciones del caso para evitar contagios masivos. ¿Y esto por qué no fue noticia internacional, ni estuvo en todos y cada uno de los medios locales?
La población ha adoptado diversas posiciones al ver como la falta de prevención de los ciudadanos y la falla en la logística pone en riesgo la vida de los demás, la irá e indignación va ganando, otros tantos “hicieron su agosto” (es decir y para los que son ajenos a esta frase, significa que vendieron lo más que se pudo y obtuvieron ganancias significativas “se vende como pan caliente”), otros muy felices con sus nuevos productos y los que se lo tomaron con humor publicaron sus memes.
En este aspecto he decidido no expresar mi opinión en este escrito, (para mayor referencia léase el título), sino más bien explicar un poco de que va esto de los tres días sin IVA, no sé si ya es claro para todos, pero realmente hasta ahora me puse a revisar bien la situación; ver a personas hacer filas interminables arriesgando su vida y la de los demás me hizo cuestionar ¿y si el que se está perdiendo de algo soy yo, y debo salir corriendo para ser el primero cuando sea el 2do día sin IVA?
En la tardía tarea de revisión del decreto el mismo contempla seis categorías de productos exentos de este impuesto, cada persona puede comprar un máximo de 3 artículos de cada una de las categorías en el mismo establecimiento y deben cumplir con los precios de venta por unidad máximos establecidos, adicionalmente las compras deberán realizarse con tarjeta débito, crédito u otros mecanismos de pago electrónico.  
Tabla 1
DECRETO 692 DE 2020
Categoría
Topes en UVT
Topes en COP
Límite de Unidades
Vestuario y complemento de vestuario
=< 20 UVT
$ 712.140
3
Electrodomésticos, computadores, equipos de computación y   gasodomésticos
=< 80 UVT
$ 2.848.560
3
Elementos deportivos
=< 80 UVT
$ 2.848.560
3
Juguetes y juegos
=< 10 UVT
$ 356.070
3
Útiles escolares
=< 05 UVT
$ 178.035
3
Bienes e insumos para el sector agropecuario
=< 80 UVT
$ 2.848.560
3

Esperen un poco, es decir que me perdí de comprar los tres televisores, los tres pares de tenis, las libretas y demás cosas que no necesito, jumm (carita pensando) interesante, pero es más interesante que no hay restricción si yo quiero comprar los televisores, los tenis y las libretas directamente a través de la web desde las páginas de internet de cada promotor de productos y así mato tres pájaros de un solo tiro,
-       ¿Tres?, luego no son dos
-       Para mi caso son tres, primero no tengo que desplazarme directamente a donde venden lo que quiero, segundo no me expongo ni a los demás al contagio de Covid-19 y tercero puedo arruinarme desde casa.
En fin, para acabar con este asunto lo importante de ser financieramente inteligente es que se utilicen los mecanismos que están dispuestos para poder hacer la vida más fácil y entender que si se quiere algo, pero no se tiene la liquidez para adquirirlo y no es algo absolutamente necesario es mejor tomar la decisión de ahorrar y hacer uso del internet para matar dos pájaros de un solo tiro y no tres pájaros como en mi caso.
Otros temas importantes de este decreto son la reducción al 0% de las tarifas del impuesto nacional al consumo en el expendio de comidas y bebidas hasta el 31 de diciembre y la exclusión del impuesto sobre las ventas IVA sobre el arrendamiento de locales comerciales y concesión de espacios hasta el 31 de julio de 2020, importantes medidas que incentivan estos sectores que se vieron enormemente impactados con esta crisis y necesitan nuestro apoyo.

Comentarios

Entradas populares